CAMBIOS EN LOS LINEAMIENTOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES


4.3  CAMBIOS EN LOS LINEAMIENTOS DE ORGANISMOS  INTERNACIONALES (Nubia Michelle Luciano Mojica)

4.3.1 ORGANISMOS CAPITALISTAS (Nubia Michelle Luciano Mojica)

En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, para  llevar a cabo la producción y el intercambio de bienes o servicios, con el propósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio. El capitalismo es adoptado actualmente por la mayoría de los países para desarrollar su economía.El gobierno solo es necesario para gestionar la defensa nacional y hacer respetar la propiedad privada así como garantizar que se cumplan los contratos.
.
4.3.2 ORGANISMOS COMUNISTAS (Nubia Michelle Luciano Mojica)

Los organismos comunistas son considerados como una Doctrina económica, política y social que defiende una organización social en la que no existe la propiedad privada ni la diferencia de clases, y en la que los medios de producción están  en manos del Estado, que distribuye los bienes de manera equitativa y según las necesidades. Se plantea la idea de la distribución equitativa del material económico .


4.3.3 EL BANCO MUNDIAL (Nubia Michelle Luciano Mojica)

El Banco Mundial, se creó en 1944, al mismo tiempo que el Fondo Monetario internacional (FIM), con el fin de impulsar principalmente a las empobrecidas economías de los países europeos que participaron en la II Guerra Mundial.
En la actualidad funciona como una cooperativa integrada por 189 países miembros. El Banco Mundial opera bajo liderazgo y la  dirección del Presidente, la administración y funcionarios superiores.
 En la actualidad el Banco Mundial cuenta con 109 oficinas en países y más de 10.000 empleados y aproximadamente otros 5000 que sirven de manera temporal o como consultores.


4.3.4 FONDO MONETARIO (Nubia Michelle Luciano Mojica)

Fue adoptado en la conferencia monetaria y financiera de las naciones unidas, entró en vigor el 27 de diciembre de 1945. Sus operaciones  financieras se se iniciaron el 1 de marzo de 1947.
Actualmente cuenta con 184 países miembros, Los órganos directivos son: junta de gobernadores, comité monetario y financiero internacional, director ejecutivo. El director gerente es : Horst Kohler, ciudadano alemán.
Ahora el FMI ha aumentado su producción, además se le a encargado la supervisión si los países están estimulando suficientemente a sus economías y si están reformando sus sistemas regulatorios, además de informar problemas financieros.    
 
4.3.5 ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES (Nubia Michelle Luciano Mojica)

La ADEX es una institución fundada en 1973 para representar y prestar servicios a sus asociaciones: Exportadores, Importadores y Prestadores de Servicios al Comercio.
 En la actualidad su gremio está conformado por empresas grandes, medianas y pequeñas que tienen como denominador común la visión de alcanzar objetivos empresariales ambiciosos.

4.3.6 LA ONU (Nubia Michelle Luciano Mojica)

En 1945, representantes de 50 países se reunieron en  San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la carta de las Naciones Unidas.La carta fue firmada el 26 de junio de 1945.
 En la actualidad, no permanecen las condiciones internacionales que impulsaron su gestión; debido a que, el sistema internacional está en constantes cambios, los problemas han tomado nuevas formas, han surgido nuevas amenazas entre las más sobresalientes están: el narcotráfico, armas biologicas y quimicas entre otras.
 
4.3.7 GREENPEACE (Nubia Michelle Luciano Mojica)


En 1978 se produce la fundación que comenzó a unificar las áreas de campaña y las formas de actuación de las organizaciones nacionales mediante una estructura orgánica.
 Hoy s      e puede afirmar que Greenpeace es una organización internacional independiente que utiliza la no-violencia y la confrontación creativa para exponer y encontrar soluciones a los problemas ambientales globales.
 En la actualidad las campañas de Greenpeace se centran en aquellos problemas que, según su organización, amenazan gravemente al futuro del planeta. Estas campañas están agrupadas básicamente en cuatro áreas: ecología marina, atmósfera, energía nuclear y tóxicos.
 4.3.8 LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL (Nubia Michelle Luciano Mojica)

La ONG ha estado presente en los estados internacionales desde la segunda mitad del siglo XIX , en 1840 se reunió la Convención  Mundial contra la esclavitud que provocó la movilización internacional para acabar con el comercio de esclavos .
En la actualidad la ONG se ocupa de una gran variedad de cuestiones y causas como el intercambio científico, la religión,la ayuda de emergencia y los asuntos humanitarios .

Comentarios