EL SOCIALISMO REAL
4.4.1 EL SOCIALISMO REAL (Natividad
Baltazar Espinoza)
El término “Socialismo Real” se ha
usado desde los años setenta, cuando se comenzaba a dudar que el autoproclamado
socialismo de la URSS lo fuera realmente. Este concepto se extiende hacia los
países de la Europa del Este dominados por la URSS, que tuvieron que seguir el
modelo soviético.
La URSS intervino decisivamente en la
conversión de dichos países convirtiéndolos en dependientes.
4.4.2 BLOQUE SOVIÉTICO (Natividad
Baltazar Espinoza)
Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque
soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo
socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión
Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.
Existió entre el final de la Segunda
Guerra Mundial (1945) y el fin de la Guerra Fría con la disolución oficial del Pacto de Varsovia, aceptada por la Unión Soviética, en la reunión de Praga el 1 de julio de 1991. Finalmente la propia Unión
Soviética dejó de
existir como país el 25 de diciembre
de 1991.
4.4.3 P.C.U.S (Natividad Baltazar
Espinoza)
Partido Comunista de la Unión Soviética (o PCUS) fue el único partido político legal de la
Unión Soviética, y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.
Perdió su dominio a raíz del fallido intento de golpe de Estado de agosto de
1991 comandado por un grupo de miembros de la llamada línea dura.
4.4.4 LAS DEMOCRACIAS POPULARES DE LA
URSS.
El modelo al que deben atenerse las
“demoñcracias populares” puede resumirse en los puntos siguientes:
- La industria y el crédito en manos del Estado.
- Fin de la propiedad privada.
- Agricultura colectivizada.
- Política exterior basada en seguir las
directivas de la URSS, darle la razón y apoyar en toda circunstancia sus
iniciativas.
- En política interior, el partido comunista es
el que dirige el país; si hay otros partidos, tienen que seguir las
directivas de éste. En su vida interior, cada PC debe inspirarse en las
normas vigentes en el PCUS.
- En el terreno ideológico, cultural, histórico,
no hay más que una verdad; la que elabora y define el PCUS. Sólo hay una
teoría verdadera, el “marxismo-leninismo”. Y un socialismo, el de
la Unión Soviética, el real que se trata de imitar.
- Soberanía limitada del Estado: la URSS tiene
derecho a intervenir si en un país, por una razón u otra, el socialismo
está en peligro.
Este blog me parece ordenado, esxplicado, fácil de digerir y muy bien presentado. Calificación 9
ResponderEliminarEste blog esta muy bien presentado, con facilidad de entendimiento e información concreta, muy completo.
ResponderEliminarCalificación: 9
Este blog tiene una buena estructura y organización al apartar cada aspecto solicitado.
ResponderEliminarEl color de la letra resalta con el fondo.
Los vídeos y canciones se relacionan con el tema.
La información es concreta.
Calificación:10